No tienes nada en tu carrito :(
De toda Latinoamérica, Chile es el único país que no dice Papá Noel, San Nicolás o Santa Claus.
Pocos saben el origen de este particular nombre.
La historia cuenta que en 1905, los Hermanos Krauss llevaron a su juguetería, el Bazar Alemán" ubicado en Plaza de Armas de Santiago, la figura de Santa Claus, como se conocía en Estados Unidos.

Según una publicación de El Mercurio, el Bazar Alemán de los Hermanos Krauss tendría una gran exposición de novedades, entre ellas se deduce que se incluía la figura de Santa Claus.
¿Cómo nace el apodo del "Viejito Pascuero"?
De acuerdo con el historiador Cristián Salazar, el concepto surgió en la juguetería y por ingenio de la gente.
"Ahí nació el término ‘viejito pascuero’, ya que era un hombre de edad y como acá le decían Pascua a la Navidad, le pusieron Pascuero"
"Nació del imaginario colectivo".
Me encantó compartir esta historia contigo, y te invito a compartirlo con tus hijos y amigos extranjeros.
Y aquí puedes comprar tu ropita navideña para tener la mejor Navidad de todas junto a tu linda familia
comentarios (2)
-
-
Víctor Hugo Jara reyes
Hola. Dices que en chile le decimos Pascua a Navidad. Soy chileno y no encuentro relación entre la Pascua que es la resurrección de Jesús y la Navidad. Me lo explicas por favor
es verdad que se dice Pascua a la Navidad, hace años es así aunque ha ido cambiando de a poco, ahora las nuevas generaciones la mayoria le dice correctamente Navidad, ya que la pascua es la de los huevitos por la resurrección de Cristo. tambien podrían decir porque a la navidad se le llamaba pascua antiguamente.
interesante articulo.